Las cookies que usamos en este sitio web facilitan la navegación y son imprescindibles para su funcionamiento. Por ley se requiere que des tu consentimiento. Gracias.

cab f

Para alumnos que han cursado Integración

Solo tras la experiencia y la integración del perdón en la vida diaria tiene sentido el curso de Facilitación. Su finalidad es la de ofrecer un espacio donde el participante pueda la ayuda en relación, gracias a un acompañamiento acorde, dentro y fuera, con la práctica y la mentalidad del perdón. El hecho de compartir en la relación es un gran acelerador del proceso de consciencia interno del perdón no-dual, motivo por el cual recomendamos este curso como una continuación de Integración.

Facilitación es un curso eminentemente práctico en el que se comparte la experiencia del perdón. La relación de ayuda uno a uno así como los encuentros grupales, ofrecen un marco perfecto para experimentar la consciencia compartida, observar en comuinión con otro y desplegar la observación de la proyección. Facilitación es un profundo compartir. Los alumnos se introducen al rol de facilitador y al rol de cliente, practicando semanalmente la asistencia y el aprendizaje en sesiones personales de facilitación del perdón. 

Este curso de tres meses es una gran ayuda para la auto-facilitación en el camino del perdón, y es una apertura a la práctica del perdón en relación y a la expresión externa del perdón. Si bien el curso de facilitación pueden aprovecharlo profundamente las personas que trabajan en la relación de ayuda, nuestro interés no está en vincularlo a una dedicación social. Mas bien consideramos el proceso de facilitación como la fase siguiente tras integración, el acelerador práctico para sacar el perdón del armario y combinarlo con las relaciones humanas.

¿Cómo es el curso?

Curso ON-LINE de tres meses de duración, desde el día 18 de septiembre hasta el 11 de diciembre.

Temario y practicas para acompañar en procesos del perdón y compartir la mentalidad de paz en sesiones de facilitación. Un tutor acompaña al participante todo el proceso, mediante un seguimiento de sus prácticas vía mail y una tutoría semanal de 30 min. cada una en la que profundizar y aprender de las prácticas. Los días y horas de las tutorías se pactan con el tutor en función de la disponibilidad de ambos.

Cada semana habrá un encuentro on-line como cliente y otro encuentro como facilitador en el que intercambiar prácticas con otros alumnos del grupo. Una de estas sesiones estará supervisada cada mes por el tutor. Los días y horas de las prácticas por Skype se pactarán función de la disponibilidad de ambos alumnos. Las entregas escritas semanales de los alumnos serán compartidas por el grupo. 

Los participantes se reunirán on-line en dos encuentros al mes con Jorge Lomar o Reyes Ollero. Se programan generalmente en MIÉRCOLES a las 19 h. (ESP). Las videoconferencias se graban en audio y video para quien no haya podido asistir en directo.

Inscripción (abierta a partir de junio 2024)

Requisito: es necesario haber completado Integración (antigua FIP).

Importe: matrícula de 165 € y tres mensualidades de 110 €, por transferencia, Paypal o Global66 (desde Latinoamérica). Primer pago a la vez que la inscripción y los siguientes, al comienzo de cada mes.

Si deseas hacer este curso pero tienes problemas económicos, por favor, ponte en contacto con nosotros para encontrar vías de solución.

 banner youtube  banner ivoox banner facebook

banner youtube ro  banner ivoox reyes banner facebook reyes